Por fin! Luego de muchísimo trabajo dedicado a la recopilación / selección del material de archivo, y a diagramar este espacio, los agradecimientos son muchos, así como las colaboraciones de tan queridos amigos como: Pedro Restuccia (que materializó la página en el 2010); Roberto García (que la renovó en 2020) y Celia Coido (varias y valiosas colaboraciones desde siempre); Esteban Pesce, Viky Valtierra y Seba Barcia (grandes consejeros); Fabián Pietrafesa (que me prestó el escáner y por tanta música); Mercedes Xavier y Paula Montagne; Jorge Sadi (que me auxilió en varias de las etapas de este proceso y me pasó el Vegas, un hallazgo!); Nicolás Almada (que me enseñó a editar los videítos); Mochi, Alejandro Gallinares, Sergio Gorfain; Herman Klang, Bruno Masci y Nicolás Davis (en fieles transcripciones)….
Fue en el año 2004 que comencé a digitalizar, organizar, conservar y difundir la obra de mi padre en múltiples formas. Por un lado trabajando en la edición de materiales interpretado por él mismo (La fuente de la Juventud (2005), Amor en el Zaguán (2006), Archivo 1 (2011), Autobombo (2013), U´manos (2013), A coisa diferente (2015), Buraco Incivilizado (2017), Espíritu Inquieto – Lado A y Lado D (2020)) así como entrevistas y videos que se encuentran en el Canal de YouTube . Por otro lado interpretando sus músicas. Trabajo del que se desprende en el 2008, un disco con 12 temas inéditos: «Creo en los Elefantes«.
En el 2011 se acercó Matías Guerreros con la idea de hacer una película documental sobre mi padre. Y nos embarcamos en esa. El trabajo llevó 7 largos años y desembocó en el filme «Espíritu Inquieto», que estrenamos el 2 de diciembre de 2019. Luego agregaré una sección informativa dedicada al documental, porque vale mucho la pena mencionar y agradecer a tod@s los que participaron en él.
A veces parece que las cosas se demoran un poco más de lo que desearía. Aún así, entiendo que todo llega a su tiempo y acepto las condiciones de mi trabajo con grandísima alegría. Porque si la misión de mi padre consistió en componer esas hermosas canciones, sospecho que la mía en parte podría tener que ver con contribuir a su difusión. Por esta razón, hoy me siento muy feliz de poder presentarles este pequeño espacio virtual cuyo propósito consiste en que la iluminadora música del Príncipe viaje por el mundo y, por qué no?, por otras galaxias y universos… dale play!
Eli-u